Enfermedades de la Columna

Las enfermedades de la columna vertebral son afecciones que afectan la estructura y función de las vértebras, discos intervertebrales, ligamentos y nervios de la columna. Pueden causar dolor, limitaciones en el movimiento y afectación de la calidad de vida. Estas condiciones pueden ser causadas por lesiones, degeneración, infecciones, o enfermedades congénitas.

Principales Enfermedades de la Columna

Hernia de Disco:

Una hernia de disco ocurre cuando el núcleo gelatinoso de un disco intervertebral se desplaza fuera de su posición normal y presiona los nervios espinales, causando dolor, entumecimiento y debilidad. Es común en la región lumbar (parte baja de la espalda) y cervical (cuello).

Escoliosis:

La escoliosis es una curvatura lateral anormal de la columna vertebral. Puede ser congénita (presente desde el nacimiento), idiopática (de causa desconocida) o desarrollarse como resultado de otras condiciones. La escoliosis severa puede causar dolor y problemas respiratorios.

Espondilitis Anquilosante:

Es una forma de artritis que afecta principalmente la columna vertebral, causando inflamación de las vértebras que puede llevar a una fusión espinal. Esta condición puede resultar en una postura encorvada y pérdida de movilidad.

Estenosis Espinal:

La estenosis espinal es el estrechamiento del canal espinal, que puede comprimir los nervios y causar dolor, entumecimiento y debilidad en las extremidades. Es más común en personas mayores debido a cambios degenerativos.

Degeneración del Disco:

Con la edad, los discos intervertebrales pueden degenerarse y perder su capacidad de amortiguar las vértebras, lo que lleva a dolor crónico y movilidad limitada. Esta condición es conocida como enfermedad degenerativa del disco.

Espondilolistesis:

Es una afección en la cual una vértebra se desliza hacia adelante sobre la vértebra inferior, causando dolor y afectando la alineación de la columna. Puede ser causada por defectos congénitos, degeneración o lesiones traumáticas.

Síntomas Comunes

  • Dolor en la espalda o cuello
  • Dolor irradiado hacia las extremidades
  • Entumecimiento o debilidad en brazos o piernas
  • Pérdida de flexibilidad y movilidad
  • Dificultad para caminar o mantener una postura erguida

Diagnóstico

El diagnóstico de las enfermedades de la columna generalmente incluye una combinación de:

  • Historia clínica y examen físico
  • Radiografías
  • Resonancia Magnética (RM)
  • Tomografía Computarizada (TC)
  • Estudios de conducción nerviosa

Tratamiento

El tratamiento de las enfermedades de la columna puede variar desde opciones conservadoras hasta intervenciones quirúrgicas, dependiendo de la gravedad y la causa de la enfermedad.